1 de noviembre de 1958: Asesinato de Manolito Aguiar

Manuel Aguiar García conocido como Manolito Aguiar fue Joven revolucionario cubano asesinado durante la tiranía de Fulgencio Batista.
Nació el 25 de enero de 1940 en Marianao, Ciudad de La Habana. De origen humilde, vivía con su familia en Buenavista. El padre trabajaba de guagüero (chofer de ómnibus); la madre tenía una vidriera, una especie de quincalla, en el barrio.
Los dos tenían mucho afán de que él estudiara y lo habían matriculado en una escuela privada, sus amigos de adolescencia aseguran que no se sentía bien en aquella escuela con tanta gente de dinero, les chocaban las pepillas y los bitonguitos de la oligarquía, y se fue para el Instituto de Segunda de Enseñanza de Marianao.
En el año 1953 Manolito Aguiar ingresó en el Instituto de Segunda Enseñanza de Marianao, donde pronto conquistó la simpatía de sus compañeros que lo eligieron vicepresidente de la Asociación de Estudiantes y posteriormente presidente.
Desde esa posición dirigió huelgas y protestas del estudiantado, que le ganaron la persecución del director del instituto, la cárcel y la expulsión del centro.
Por su valiente actitud contra la tiranía, llegó a ocupar destacadas responsabilidades en el Movimiento 26 de Julio en Marianao. Contaba apenas 18 años de edad cuando fue asesinado el primero de noviembre de 1958. Su digna y heroica vida en la lucha por la plena libertad de su Patria lo distingue como ejemplo de joven revolucionario.
Su asesino, entre los mercenarios que vinieron por Playa Girón, fue capturado y ajusticiado.